Entre el 16 y el 20 de julio se inició la capacitación en derechos humanos para 415 aspirantes de la Escuela de Formación Penitenciaria, FORPEN, que pasarán 11 meses formándose antes de asumir su tarea como custodios en recintos penitenciarios (mujeres, hombres y menores) en trato directo con personas privadas de libertad (PPL).
En el taller se intercambiaron posiciones, pensamiento y reflexiones permitiendo así cumplir con en el Plan Nacional de Derechos Humanos -lanzado el 2017-, el cual establece que el plantel de estudiantes de Gendarmería de Chile (GENCHI) debe tener una visita al Museo de la Memoria antes de su egreso.
El programa permite profundizar en conocimientos sobre DDHH para la función penitenciaria, colocando a las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura como un ejemplo de lo que significa el no cumplimiento de los acuerdos tácitos y principios rectores como la paz, dignidad y solidaridad.
Según el acuerdo firmado entre el Museo y GENCHI en febrero de este año se realizó la primera visita de los aspirantes a oficiales, y en agosto 2018 los aspirantes a gendarmes realizarán una visita al museo, para conocer aspectos que se relacionan con gendarmería tales como víctimas, lugares y condiciones de reclusión, cómo se comunicaban los internos, entre otros.
20 July, 2018