Un 28 de febrero de 1986, Palme iba junto a su esposa camino a casa cuando sorpresivamente un desconocido le disparó por la espalda a quemarropa. Fueron dos tiros que terminaron en pocos minutos con su vida.
Pese a que han transcurrido exactamente 31 años, el homicidio sigue sin resolverse, existiendo múltiples teorías con respecto a quién fue realmente su asesino. Sin embargo, hoy más que nunca su legado y espíritu siguen vigentes: los derechos humanos siguen siendo una urgencia ética que debe movilizarnos.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en conjunto con la Embajada de Suecia, inaugurarán el próximo miércoles 8 de marzo la exposición “Olof Palme o la solidaridad urgente”, en homenaje a la vida y obra de un político consecuente y comprometido con la democracia, quien aún bajo una política de neutralidad adoptada por Suecia durante la Guerra Fría, defendió los derechos de los pequeños Estados y condenó los delitos de lesa humanidad cometidos tanto por gobiernos de izquierda como de derecha en el mundo.
28 February, 2017