asesinado el 19 de septiembre de 1973 🌹
El sacerdote español Joan Alsina Hurtos llegó a Chile en el verano de 1968, y se instaló en la Parroquia San Ignacio de San Bernardo. A inicios de 1972 llegó a trabajar al Hospital San Juan de Dios, lugar en el que ejerció como jefe de personal.
Tras el golpe de Estado, el recinto asistencial fue allanado en varias oportunidades por personal militar. El 19 de septiembre, Alsina fue detenido allí por una patrulla del Regimiento Yungay de San Felipe, llevado luego hasta el Internado Nacional Barros Arana, y más tarde hasta el Puente Bulnes, sobre el río Mapocho. Allí fue fusilado por el soldado conscripto Nelson Bañados, bajo las órdenes del coronel Mario Caraves. De acuerdo al testimonio del propio Bañados, en el momento en que se disponía a vendarle los ojos, el sacerdote le señaló: “Por favor no me pongas la venda, mátame de frente porque quiero verte para darte el perdón”.
El día 27 de septiembre el cuerpo de Joan Alsina fue encontrado en el Instituto Médico Legal; fue sepultado al día siguiente en el Cementerio Parroquial de San Bernardo. Tenía 31 años de edad.
En 2005 la familia interpuso una querella por la muerte del sacerdote. Dado que tanto Bañados como Caraves habían ya fallecido, se encausó y condenó a 5 años de presidio al responsable máximo del Regimiento Yungay, Donato López Almarza. En 2007 la Corte Suprema rebajó la pena, por lo que López finalmente cumplió su condena en libertad.
Desde mediados de la década de los 90, en el Puente Bulnes se levantó un memorial que recuerda al padre Alsina, así como a otras decenas de personas que fueron fusiladas en el mismo lugar y arrojadas al río en las semanas inmediatamente posteriores al 11 de septiembre de 1973.
En el audio que les compartimos se escucha la voz de Rosa Venegas, funcionaria del Hospital San Juan de Dios desde 1962, quien conoció al padre Alsina y fue testigo de su detención.
19 September, 2020