Líderes estudiantiles del Liceo Gabriela Mistral de Porvenir, Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, Liceo Industrial Armando Quezada Acharan y los Liceos Sara Braun, María Behety de Menendez y Juan Bautista Contardi de Punta Arenas; participaron en un taller organizado por el equipo de la Seremi de Educación de Magallanes y el Área de Educación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
El objetivo del encuentro era fortalecer la configuración de competencias ciudadanas para la participación en la escuela, en un contexto democrático y de inclusión. Por ello se trabajó con material educativo, a través de una propuesta de trabajo centrada en la muestra fotográfica “Fragmentos/Memorias/Imágenes. A 40 años del Golpe” y en la recopilación de imágenes a nivel local y familiar.
Así bajo la modalidad de una “Línea de Tiempo” participativa se pretende fomentar el trabajo en el aula para el rescate de las memorias del periodo 1973 – 1990 en el contexto local y familiar; con énfasis en el reconocimiento de imágenes de la represión política desde la cotidianidad y cómo éstas afectaron las vidas personales y sociales en la región.
Luego se realizó un trabajo de “Cartografía Social”, donde los estudiantes junto a sus profesores realizaron un mapa del entorno de sus escuelas, lo que les permitió evidenciar la carga de historicidad y memoria que poseen esos espacios. Así se analizaron los nombres de calles, plazas y de los propios colegios, en una interesante conversación que logro evidenciar la relevancia de las memorias sociales.
Este trabajo busca visibilizar, apoyar y motivar la emergencia de experiencias locales de memoria vinculadas a las violaciones o defensa de los derechos humanos en el periodo 1973 – 1990, a partir de los cuales se fomenta la prospección del territorio por parte de las nuevas generaciones; que es el objetivo del proyecto “Tu Memorial” que también desarrolla el museo.
10 June, 2016