El libro “Mujeres y el golpe de Estado en Chile. 1973” relata 16 historias de mujeres que vivieron el 11 de septiembre de 1973 en el país y sus consecuencias. La publicación fue lanzada este martes 07 de enero en el auditorio del Museo de la Memoria, posterior al lanzamiento en Canadá, país donde catorce de ellas vivieron su exilio.
Según el relato de Ximena San Martín, unas de las autoras, el libro nació en una cena que compartieron el año 2019 en Toronto, Canadá, para recibir a una amiga que viajaba de Chile. Conversando, llegaron a la historia del golpe de Estado y posterior exilio. Fue en ese momento donde a Ximena se le ocurrió proponer la idea de que cada una escribiera su experiencia personal. Y esa noche decidieron hacer el libro.
El motivo principal de la creación fue realizar un testimonio que mostrara al mundo lo que pasó el fatídico 11 de septiembre en Chile, se conociera la verdad de lo ocurrido y no se olvidara, para que nunca más este tipo de situaciones vuelvan a pasar, comentó San Martín.
La edición que se publicó en Chile estuvo a cargo de la editora Marisol Vera, de la Editorial Cuarto Propio, quien dirigió la ceremonia de lanzamiento dando dio el pase para que seis de las autoras dijeran algunas palabras respecto al libro.
‘‘La vida personal se trunca. Nos cambió a todos para siempre’’, fue parte de las palabras que Gloria Salazar, quien también participó del proyecto, compartió con el público. Además, también se expresó respecto a la situación actual del país, ‘‘ahora hay otro estallido social que nos va a cambiar también’’.
Otras de las autoras, Patricia Samsing, compartió sus pensamientos a través de una poesía titulada ‘‘Preámbulo’’. Asimismo, María Elena Silva, también escritora del libro, destacó los casos comunes que contenían los dieciséis relatos, como La Moneda quemándose, la solidaridad y los actos de rebeldía. Con respecto a estos últimos, relata que cuando cantaba el himno nacional, siempre hacía hincapié en gritar: ‘‘O el asilo contra la opresión’’.
La jornada terminó con un aplauso del público y la exhibición y venta de su libro a las afuera del auditorio. El material fue donado al Museo de la Memoria y estará disponible en el Centro de Documentación para consulta pública. De esta forma, el Museo se compromete a seguir trabajando en la promoción de los Derechos Humanos.
7 January, 2020El libro “Mujeres y el golpe de Estado en Chile. 1973”, que relata 16 historias de mujeres que vivieron el 11 de septiembre de 1973 en el país y sus consecuencias, fue lanzado en #MuseodelaMemoria
Lee más aquí👉https://t.co/Ro8HWlHPB0 pic.twitter.com/DTl9O3w52x
— Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (@MuseoMemoriaCL) January 9, 2020