Más de 2500 personas visitaron el Museo de la Memoria este 11 de septiembre, entre visitas a la exposición permanente como a las actividades de conmemoración que se organizaron en la jornada.
La actividad principal contempló un gran ejercicio cultural de memoria que tuvo lugar en la Explanada del Museo a las 20:00 horas. La propuesta se configuró a partir de la última obra dirigida por Rodrigo Pérez “Diatriba el desaparecido” que se basa en el texto “Diatriba de la empecinada” de Juan Radrigán, y de un repertorio de canciones preparado especialmente por Javiera Parra, Ángel Parra e Ismael Oddó.
Conmemoración 11 de septiembre en el Museo de la Memoria.#A45añosdelGolpe hacemos un encuentro para recordar a la víctimas de la dictadura. pic.twitter.com/UCjs92cqfS
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 11 de septiembre de 2018
Además, durante todo el 11, el Museo transmitió de manera cronológica los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973 a través archivos radiales de la época que fueron emitidos por Radio Santiago (690 AM) y en www.sintonizaconlamemoria.cl en el mismo horario en que sucedieron. La campaña logró llegar a más de 330 mil personas que escucharon la transmisión.
Hace 45 años, el país escuchó por la radio el golpe más duro de su historia. Y mañana lo volverá a hacer. 📻
Sintoniza en tiempo real todo lo sucedido el 11 de septiembre de 1973 en Radio Santiago (690 AM) y en https://t.co/ygWQY7OVNV pic.twitter.com/WlIkJAT5Zm
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 10 de septiembre de 2018
Temprano en la mañana, al igual que todos los años, se escuchó en la explanada el último discurso del entonces Presidente Salvador Allende y el audio del bombardeo a La Moneda, momento al que llegaron cerca de 500 personas.
Paralelo al audio del bombardeo, la artista Daniela Torreblanca realizó la intervención “Por la Razón o la Sombra”, una pintura-performance en la que un grupo de artistas distribuyó una mezcla de carbón, ceniza y agua, plasmando la silueta a escala real de un avión Hawker Hunter, sobre el suelo de cemento en la explanada norte del Museo de la Memoria y Derechos Humanos.
Intervención “Por la razón o la sombra”, de la artista Daniela Torreblanca. https://t.co/Nudvmpu5Bn
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 11 de septiembre de 2018
12 September, 2018Sombra a escala real de uno de los aviones Hawker Hunter que realizó el bombardeo a La Moneda el 11 de septiembre de 1973 cerca del mediodía.
Intervención “Por la razón o la sombra”, de la artista Daniela Torreblanca. pic.twitter.com/3uZjzcmbwn
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 11 de septiembre de 2018