Los trabajos recibidos se dividen en 20 proyectos de pregrado, 7 de magister y 7 de doctorados, de los cuales 5 son de universidades regionales y 9 de instituciones extranjeras. Para la jefa de Colecciones e Investigación, María Luisa Ortiz, “este concurso se consolida y legitima cada año más con el fin de promover el uso del patrimonio material e inmaterial del Museo, cuya temática está relacionada a los derechos humanos”.
Este 2019 el certamen convocó a estudiantes de variadas carreras como ciencias sociales, periodismo, diseño, administración pública, literatura, terapia ocupacional, entre otros., tanto de las ciudades de Valparaíso y Temuco, como del extranjero (España, Puerto Rico, Argentina, Brasil, Francia)
A partir de esta convocatoria, el próximo lunes 1 de julio la Comisión Evaluadora anunciará a los 10 proyectos ganadores, los cuales serán beneficiados con un estímulo económico en apoyo al desarrollo de las investigaciones. La más destacada, además, será publicada en la colección Tesis de Memoria del Museo.
3 June, 2019