Celebramos 15 años de Museos de Medianoche | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Celebramos 15 años de Museos de Medianoche

Con un 30% más de espacios inscritos a nivel nacional y una proyección de más de 50 mil visitantes se celebrará una nueva versión de la jornada cultural nocturna, en que museos, galerías y centros culturales abren sus puertas de forma gratuita entre las 18 y las 00 horas.

Son 15 años de historia los que celebrará el viernes 13 de octubre Museos de Medianoche (MDMN), que surgió en 2002 con un pequeño grupo de museos del barrio Bellas Artes – Lastarria,. Este 2017 cuenta con 112 espacios inscritos desde Arica a Punta Arenas, entre los que se encuentra por primera vez Isla de Pascua, con la apertura del Museo Antropológico P. Sebastián Englert.

El lanzamiento de la versión 2017 de MDMN estuvo encabezado por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone; el director (s) de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), José Cortés; y el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Roberto Farriol, quienes junto a directores de museos, galerías y centros culturales recorrieron en Metro desde Bellas Artes a la Plaza de Armas, para reunirse con la totalidad de representantes de espacios participantes y colaboradores de la región Metropolitana en el Museo Histórico Nacional.

 “El viernes 13 de octubre queremos que se transforme en un día para celebrar la cultura desde todas sus dimensiones. Extendemos el llamado a sumarse a esta nueva versión de Museos de Medianoche, con más espacios culturales de Santiago y regiones, y que coronará una jornada donde además se anunciará la nueva instancia capaz de representar la confluencia de instituciones y ámbitos ligados a la cultura, a través de la nueva institucionalidad que se crea con el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio”, expresó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

El director (s) de la Dibam, José Cortés, señaló que” nos enorgullece la gran fiesta ciudadana en que se ha transformado Museo de Medianoche, que permite que personas de todo Chile puedan acceder a nuestro patrimonio visitando estos espacios en un horario en que convencionalmente no están abiertos. Los espacios ofrecerán actividades especiales como visitas guiadas a exposiciones, conciertos y documentales, siendo una iniciativa para toda la familia”. Además indicó que, dentro de las novedades anunciadas, por primera vez Metro de Santiago se ha sumado a MDMN, entregando información a sus pasajeros los días previos, con tótems de impresos en las estaciones Plaza de Armas, Baquedano, Universidad Católica, Bellas Artes y Quinta Normal. Esto permitirá que los usuarios de Metro puedan configurar sus recorridos de MDMN utilizando el transporte subterráneo, que mantendrá su horario habitual de funcionamiento. Además de Metro de Santiago, participarán nuevamente los ya tradicionales colaboradores de esta actividad: Bicipaseos Patrimoniales, Cultura Mapocho, Turistik y Bike Santiago

Otros contenidos que podrían ser de tu interés