Por segundo año consecutivo se llevo a cabo la ceremonia de premiación Andrés Aylwin 2019, dirigido a instituciones y personas que promueven la tolerancia, el respeto y la democracia, entendiendo que el legado de Aylwin debe traspasar generaciones y permanecer en la memoria colectiva como un referente.
La instancia fue organizada por la Democracia Cristiana y se desarrolló la mañana del 4 de octubre en el auditorio del Museo de la Memoria.
Con la icónica figura de la estatuilla del Quijote, el premio simboliza los valores que resguardó y traspasó el abogado de DD.HH. El objetivo es rememorar su testimonio y destacar a aquellas personas que han hecho de la defensa de los derechos humanos un motor de lucha y resistencia.
Entre ellos, Roberto Garretón, quien fue jefe del Área Judicial de la Vicaría de la Solidad y Pamela Pereira, abogada de numerosas causas de violación a los derechos humanos en dictadura. Además de: Guillermo Cowley, Atilio Gárate, Luis Bork, Luis Toro, José Galiano, Fernando Martínez, Ignacio Walker, Gabriel Ascencio, Alen Cea, Alejando González, Adolfo Zaldívar, Jaime Castillo, Sergio Elgueta, Sergio Ojeda, Luciano Fouilloux, Aldolfo Lay, Álvaro Varela, Mario Gonzalez, Raul Salamanca, José Antonio Cancino, Roberto Cano, Juan Concha, Pedro Escandón y Francisco Luza.