El espacio de Matucana obtuvo tres reconocimientos con El libro interminable y Sintoniza con la memoria.
El 11 de septiembre de 2018 el Museo de la Memoria realizó por primera vez la iniciativa Sintoniza con la memoria, una transmisión online minuto a minuto de cómo se vivió el Golpe de Estado en 1973. Construido con los archivos radiales de la institución, el proyecto fue realizado por la Agencia Wolf en conjunto con el equipo del museo. “Vamos a seguir haciéndolo porque la gente necesita recordar lo que sucedió e informarse para establecer diálogos sobre el valor de la democracia”, dice Francisco Estévez, director del museo. Sintoniza con la memoria fue el proyecto ganador en la categoría Online y Apps, subcategoría Web, de los premios Chile Diseño 2019.
Creado por la Asociación Chile Diseño, que reúne a las empresas de diseño de Chile, el galardón busca distinguir los mejores proyectos locales en el ámbito. El jurado estuvo compuesto, entre otros, por el productor Juan de Dios Larraín, la diseñadora Piedad Rivadeneira y la ex directora del GAM, Alejandra Wood.
En su séptima edición se entregó un premio al impacto social generado por una campaña, categoría que ganó El libro interminable del Museo de la Memoria, publicación que también ganó en Diseño de Productos, subcategoría Objeto. El proyecto consiste en un libro circular que visibiliza las violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1973 y 1990.
“Lo que buscábamos era generar impacto sobre los discursos negacionistas que ha habido en Chile”, cuenta Sebastián Castillo, director creativo de Agencia Wolf. “Ha salido en medios que hay que dar vuelta la página, pero cuando uno conoce las historias que han sufrido estas consecuencias de delitos de lesa humanidad, sabe que para una familia es imposible dar vuelta la página”, añade.