Expo Versiones Resilientes. Prácticas culturales en el Campo de Prisioneros Políticos Melinka-Puchunkavi 1970-2017
Durante el gobierno de la Unidad Popular, Melinka-Puchunkavi fue un balneario popular para trabajadores y sus familias, que de esta manera accedieron al derecho al descanso y la recreación. Tras el golpe de Estado, el sitio fue convertido en un Campo de Concentración controlado por la Armada de Chile. El año 2014 el sitio fue recuperado por un grupo de ex prisioneros políticos del lugar, quienes conformaron la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví.
“Versiones Resilientes” pone el énfasis en visibilizar las prácticas culturales y de resistencia que se llevaron a cabo en el lugar mientras fue Campo de Concentración. En ese entonces, los prisioneros políticos resistieron con diversas estrategias. Llegaron incluso a hacer una huelga de hambre, además de desarrollar una gran cantidad de actividades culturales: poesía, teatro y artesanía, entre otras.
📅 Visítala hasta el 2 de octubre en el Hall Cedoc Museo de la Memoria y los DDHH (piso -1)
¡Les esperamos!