El año 1978 fue designado el Año de los Derechos Humanos por el Arzobispado de Santiago, el cual culminó con el “Simposio Internacional de Derechos Humanos” entre los días 21 y 25 de noviembre, firmándose la “Carta de Santiago”, documento en el cual se plasma el compromiso por la promoción y defensa de los Derechos Humanos.
Ese mismo año, el Taller de Artes Visuales de la Vicaría de la Solidaridad creó la propuesta de Carpeta Serigráfica, en la cual colaboraron artistas de diferentes disciplinas respondiendo al llamado del Cardenal Raúl Silva Henríquez y el Arzobispado de Santiago. Mediante la técnica de la serigrafía los artistas graficaron cada uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos