Marcelo Montecino recibe Premio a la Trayectoria Antonio Quintana | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Marcelo Montecino recibe Premio a la Trayectoria Antonio Quintana

Haber narrado los mayores conflictos sociopolíticos latinoamericanos de los 70 y 80 a través de la fotografía fue la contribución y el propósito de Marcelo Montecino Slaughter, lo que hoy lo hace merecedor del Premio a la Trayectoria Antonio Quintana, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Si bien la fotografía comenzó como un pasatiempo para Montecino, esto se vio totalmente alterado en octubre de 1973, luego que su hermano mayor–Christian, también fotógrafo– sin tener militancia en ningún partido, fuera “delatado” por un vecino y detenido por agentes del Estado, transformando este arte en su bandera de lucha y volcándolo por completo a la fotografía social.

Por otra parte, su talentos con la cámara y el idioma inglés le permitieron convertirse en reportero gráfico freelance para distintos medios escritos anglosajones, plasmando en cada fotografía que realizó su especial mirada de los conflictos políticos de Latinoamérica durante las décadas de los 70 y 80.

En 1988 regresa a Chile para continuar con su trabajo y transformarse, años más tarde en donante del Museo, haciendo entrega de algunas de sus emblemáticas fotografías, además de exponer “Las calles de las penas” en 2014, y producir junto al Museo, el libro “Irredimible”, publicado en 2011.

Fotografía: Marcelo Montecino

Otros contenidos que podrían ser de tu interés