Pasantías, Prácticas y Programa Voluntarias/os | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Pasantías, Prácticas y Programa Voluntarias/os

Desde su apertura el museo ha recibido más de 100 estudiantes chilenos y extranjeros en su programa de prácticas profesionales y pasantías, que han participado en diversos proyectos.


PROGRAMA DE  VOLUNTARIAS/OS

Postulaciones a la Tercera Versión Programa de Voluntariado “Jóvenes de Memoria” 2021.

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a interesadas e interesados a postular al Programa de Voluntariado “Jóvenes de Memoria”,  esta iniciativa nació el  2019 como una  oportunidad para canalizar la participación de nuestras audiencias y al mismo tiempo contar con un grupo comprometido  que cumpla labores de apoyo a la mediación y  preparación de materiales e instrumentos pedagógicos.

“Jóvenes de Memoria” se refiere a aquellos que cronológicamente se ubican entre las nuevas generaciones, y también hace referencia a la energía y vigor que el ejercicio de memoralizar demanda entre las personas mayores.

Invitamos a postular a :

  1. Personas mayores con disponibilidad de tiempo, con conocimiento de herramientas digitales, con acceso a conexión de internet, con deseos de trabajar con niños, jóvenes y adultos, y con residencia en las Regiones de  Bío-Bío, Valparaíso, O´Higgins  o Metropolitana de Santiago .
  2. Estudiantes de Educación Superior o Titulados de las carreras de pedagogías, humanidades,  ciencias sociales,  comunicaciones, u otras;    con  disponibilidad de tiempo, con conocimiento de herramientas digitales, con acceso a conexión de internet; con ganas de trabajar con niños, jóvenes y adultos;  y con residencia en las Regiones de  Bío-Bío, Valparaíso, O´Higgins  o Metropolitana de Santiago.

Formulario de Postulación. https://docs.google.com/forms/d/1CD9k0_dzqec__OK9mdbWh8O_d2Ykicpe1bjqX45W8JM/viewform?edit_requested=true

PLAZO DE POSTULACIÓN:  9 DE ABRIL 2021.

PROGRAMA PRÁCTICAS

El programa de prácticas y pasantías está dirigido a estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros que solicitan investigación y/o actividades específicas de las temáticas del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

El objetivo es promover la reflexión académica, la formación, la discusión pública y creación artística para incentivar el conocimiento, la investigación y el debate en torno a la memoria y los derechos humanos de investigadores y estudiantes.


¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular a prácticas y pasantías todos los estudiantes de universidades nacionales e internacionales, institutos profesionales o centros de formación técnica.

¿Existen prácticas remuneradas?

No, las prácticas comprometidas por esta institución no tiene remuneración alguna.

En el caso de ser extranjero (a) ¿qué nivel de español debo poseer?

Pueden ser practicantes o pasantes de esta institución todos aquellos estudiantes que posean una comprensión medio/alta y alta del idioma español

¿Qué documentos debo adjuntar para solicitar la práctica?

  • Carta del postulante dirigida al Director del Museo, con copia a la Jefa del Área de Colecciones e Investigación, en la cual se debe incluir: interés y motivación para realizar su práctica o pasantía en el Museo; área o tema de interés; información que explicita que tiene financiamiento para el desarrollo de su actividad.
  • Carta de la institución académica o de otro tipo, chilena o extranjera, que otorga patrocinio y/o auspicio (aunque se cuente con financiamiento de otra fuente).
  • Curriculum Vitae del postulante.
  • Comprobante de seguro de salud vigente.
  • Otros antecedentes que él o la postulante considere relevante adjuntar.

¿Durante qué plazo de tiempo puedo realizar la práctica o pasantía?

Los plazos dependen de los requerimientos que la universidad u otra institución académica tengan acordados en sus curriculum.

¿En qué momento del año puedo postular?

La postulación a prácticas y pasantías está abierta durante todo el año.

Una vez recepcionada mi solicitud ¿qué pasos debo seguir?

Nos comunicaremos a la brevedad posible, una vez revisados los antecedentes se reenvían las solicitudes a cada área o unidad que revisa sus propios requerimientos y da respuesta directa a cada postulante.

¿Se debe entregar un informe de práctica o pasantía?

Sí, cada practicante o pasante hace entrega de un paper en que detalla sus actividades. Posterior a la finalización de la actividad en el Museo, éstos se suben a la página web.

¿En qué espacio físico trabajan los practicantes?

Tratamos que cada practicante o pasante trabaje dentro de las dependencias de cada unidad, sin embargo, por la gran cantidad de estudiantes en práctica que tenemos, muchas veces disponemos de estaciones de trabajo móviles (para ello cada estudiante trae su notebook) o bien, trabajan en el CEDOC.

¿Quién supervisa la práctica?

Cada área cuenta con un supervisor de práctica que, además, se encarga de los aspectos logísticos de sus practicantes.

¿En qué casos se puede suspender la práctica?

En caso que el estudiante incurra en la falta reiterada de alguno de sus deberes y/o por decisión personal, en este caso no se entrega certificación de haber realizado trabajos para el MMDH.

¿Los practicantes pueden participar de las actividades de extensión del MMDH?

Por supuesto, nuestros practicantes no sólo participan de las actividades de su área, sino que también, pueden participar de todas las actividades abiertas al público.

FORMULARIO PRÁCTICA Y PASANTÍAS
[contact-form-7 404 "Not Found"]