PROGRAMA DE VOLUNTARIAS/OS
Postulaciones a la Tercera Versión Programa de Voluntariado “Jóvenes de Memoria” 2021.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a interesadas e interesados a postular al Programa de Voluntariado “Jóvenes de Memoria”, esta iniciativa nació el 2019 como una oportunidad para canalizar la participación de nuestras audiencias y al mismo tiempo contar con un grupo comprometido que cumpla labores de apoyo a la mediación y preparación de materiales e instrumentos pedagógicos.
“Jóvenes de Memoria” se refiere a aquellos que cronológicamente se ubican entre las nuevas generaciones, y también hace referencia a la energía y vigor que el ejercicio de memoralizar demanda entre las personas mayores.
Invitamos a postular a :
Formulario de Postulación. https://docs.google.com/forms/d/1CD9k0_dzqec__OK9mdbWh8O_d2Ykicpe1bjqX45W8JM/viewform?edit_requested=true
PLAZO DE POSTULACIÓN: 9 DE ABRIL 2021.
PROGRAMA PRÁCTICAS
El programa de prácticas y pasantías está dirigido a estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros que solicitan investigación y/o actividades específicas de las temáticas del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
El objetivo es promover la reflexión académica, la formación, la discusión pública y creación artística para incentivar el conocimiento, la investigación y el debate en torno a la memoria y los derechos humanos de investigadores y estudiantes.
Pueden postular a prácticas y pasantías todos los estudiantes de universidades nacionales e internacionales, institutos profesionales o centros de formación técnica.
No, las prácticas comprometidas por esta institución no tiene remuneración alguna.
Pueden ser practicantes o pasantes de esta institución todos aquellos estudiantes que posean una comprensión medio/alta y alta del idioma español
Los plazos dependen de los requerimientos que la universidad u otra institución académica tengan acordados en sus curriculum.
La postulación a prácticas y pasantías está abierta durante todo el año.
Nos comunicaremos a la brevedad posible, una vez revisados los antecedentes se reenvían las solicitudes a cada área o unidad que revisa sus propios requerimientos y da respuesta directa a cada postulante.
Sí, cada practicante o pasante hace entrega de un paper en que detalla sus actividades. Posterior a la finalización de la actividad en el Museo, éstos se suben a la página web.
Tratamos que cada practicante o pasante trabaje dentro de las dependencias de cada unidad, sin embargo, por la gran cantidad de estudiantes en práctica que tenemos, muchas veces disponemos de estaciones de trabajo móviles (para ello cada estudiante trae su notebook) o bien, trabajan en el CEDOC.
Cada área cuenta con un supervisor de práctica que, además, se encarga de los aspectos logísticos de sus practicantes.
En caso que el estudiante incurra en la falta reiterada de alguno de sus deberes y/o por decisión personal, en este caso no se entrega certificación de haber realizado trabajos para el MMDH.
Por supuesto, nuestros practicantes no sólo participan de las actividades de su área, sino que también, pueden participar de todas las actividades abiertas al público.