Este es nuestro primer material con enfoque de género. Se trata de un cuadernillo didáctico que de forma sintetizada y creativa -desplegables y cartas- presenta una revisión sobre el rol de las mujeres sindicalistas en la dictadura cívico militar e invita a reflexionar en torno a los desafíos que existen en la actualidad a partir de dos propuestas didácticas interdisciplinarias
El material hace referencia al rol de las mujeres que ante un duro contexto se unieron para construir un camino. Mujeres que tomaron consciencia de su fuerza y aprendieron a ser feministas, transformándose en valiosas representantes del impulso de la mujer en Chile. Durante la dictadura, el movimiento sindical fue el articulador de las luchas por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Las mujeres tuvieron un rol clave en este proceso.
Público: estudiantes de enseñanza media.
Objetivo: acercar a los estudiantes a la historia del sindicalismo chileno y la participación femenina, repensar críticamente nuestro presente y valorar los logros del pasado para soñar por un Chile mejor, en el que el respeto a los derechos humanos, sociales, políticos y económicos sea un eje fundamental.
Momento de uso: previo o posterior a la visita del Museo.
Aquí se puede descargar el material en formato PDF.
Tu opinión es importante para nosotros.
Si usaste el material, te invitamos a evaluarlo completando esta breve encuesta.
¡Muchas gracias!