Este catálogo detalla el proceso de creación y construcción del proyecto arquitectónico del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile.
La arquitectura pública es la construcción física de una sociedad determinada y el soporte de sus políticas públicas. De allí la importancia de construir, a través de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Complejo y trascendente desafío, construir un edificio que reflejara como nuestra sociedad se hace cargo del tema de las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, fortaleciendo la valoración de la tolerancia y la tolerancia y el respeto irrestricto a la dignidad de las personas. Este edificio emblemático forma parte del conjunto de obras edificadas en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Chile.