Este material es un cuadernillo didáctico que en forma organizada presenta cómo los archivos de EEUU relacionados a la dictadura cívico militar chilena llegaron a ser desclasificados. Además, ofrece propuestas didácticas para trabajar esta temática con estudiantes en distintas asignaturas.
El material aborda la temática de la desclasificación de más de 24.000 documentos secretos procedentes de la Secretaria de Estado y de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), liderada por Peter Kornbluh. Esta información nos presenta un salto cualitativo en el conocimiento de la historia chilena y estadounidense. Pues, los archivos hacen referencia, en un momento histórico determinado, al rol de autoridades norteamericanas y chilenas en el apoyo de la dictadura cívico militar y violaciones a los derechos humanos.
Público: docentes.
Objetivo: evidenciar el rol de Estados Unidos en la génesis y desarrollo de la dictadura cívico militar en Chile a partir de los nuevos antecedentes desclasificados; comprender el rol de los militares y autoridades chilenas en el apoyo a la dictadura y violaciones a los derechos humanos; promover la responsabilidad ciudadana, justicia y memoria a través del diálogo que fortalezcan la democracia actual.
Momento de uso: previo, posterior o durante la visita al Museo.
Tu opinión es importante para nosotros.
Si usaste el material, te invitamos a evaluarlo completando esta breve encuesta.
¡Muchas gracias!