La Colección Tesis de Memoria está constituida por los trabajos ganadores del Concurso Nacional de Tesis que organiza desde 2012 el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Esta serie de publicaciones reúne la investigación de estudiantes de pre y post grado de universidades chilenas y extranjeras que se interesan por contribuir a la generación de conocimiento y reflexión sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura (1973- 1990) y los procesos de memoria generados a partir de este periodo.
Título: Temas controversiales: medios televisivos en la dictadura chilena (1973-1990) como material didáctico para la enseñanza de la historia.
El período de dictadura militar en Chile (1973-1990) trajo consigo un sistemático atropello tanto a los derechos humanos como a las libertades básicas, especialmente las de expresión y opinión, que se vieron reflejadas en un sesgo de la información que era conocida por el común de la población chilena. Teniendo en cuenta la intervención de la prensa y de la televisión por el gobierno, invisibilizando numerosos sucesos que ocurrían en el país y atendiendo a los cambios curriculares realizados por el Ministerio de Educación en 2009, es que se plantea la creación de una secuencia didáctica. Esta tendrá como uno de sus pilares la utilización de archivos televisivos de la época, especialmente de los noticiarios Teletrece (Fondo Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión) y Teleanálisis (Fondo homónimo), a los cuales se ha podido acceder gracias al aporte del Archivo de Fondos y Colecciones del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Por medio de ellos se plantea no solo la utilización práctica de este material audiovisual, sino también la revalorización de este tipo de fuente dentro de la disciplina histórica; y, por tanto, que requiere un cuidado en su mantenimiento técnico y utilización pedagógica. Se busca que la investigación se convierta en una herramienta al servicio del mundo escolar y público, en sí, de la memoria.