Esta ficha didáctica es sobre el documental Ralco de Esteban Larraín donde se relata el proceso de construcción e impacto de la hidroeléctrica Ralco, una gigantesca represa que detiene las aguas del rio Bio-Bio e inunda las tierras donde habita desde siglos la comunidad pehuenche Ralco Lepoy.
Aquí se pueden encontrar propuestas generales para realizar antes de ver el documental, propuestas por sub sector para realizar después de ver el documental, actividades más allá del currículo para realizar después de ver el documental y desafíos libres para despertar el interés de las y los estudiantes.
Público: estudiantes de enseñanza media (desde 1° a 4° medio).
Objetivo: entregar herramientas para que las y los estudiantes reflexionen en torno al proceso de construcción e impacto de la represa Ralco, valorando la memoria indígena y los derechos humanos, para poder enfrentar críticamente nuestro presente.
Momento de uso: antes y después de ver el documental.
Aquí se puede descargar la ficha didáctica Ralco en formato PDF.
Aquí se puede ver tres extractos del documental Ralco para verificar las respuestas de la sección “Desafíos libres” propuestos en la ficha didáctica.
Ventanas Audiovisuales: Ralco — Nº 1
Ventanas Audiovisuales: Ralco — Nº2
Ventanas Audiovisuales: Ralco — Nº3
Tu opinión es importante para nosotros.
Si usaste el material te invitamos a evaluarlo completando esta breve encuesta.
¡Muchas gracias!