El Juez y el General | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Documental / 84 min / Derechos Humanos, Desaparición forzada, Dictadura
El Juez y el General
El Juez y el General
Realizador: Patricio Lanfranco y Elizabeth Farnsworth | Clasificación: +14

Cuando en 1998 el juez chileno Juan Guzmán fue designado para investigar la primera querella criminal en Chile contra el ex-dictador General Augusto Pinochet, nadie esperaba mucho.

Guzmán había apoyado el golpe de Pinochet en 1973 - tildada como una cruzada anticomunista- que dejó al presidente democráticamente electo Salvador Allende, y a miles de chilenos, muertos o "desaparecidos". Los realizadores siguieron la huella del juez mientras descendía a lo que él llama "el abismo", donde devela el pasado y confronta la verdad acerca de su propio rol en la tragedia.

El Juez y El General es una historia de redención y transformación, y cuenta una historia conmovedora sobre las violaciones a los derechos humanos en nombre de una guerra basada en el terror.

Casa productora: West Wind Productions
Productor ejecutivo: Richard Pearce
Coproductor: Andrés Cediel
Coordinador de producción: Rob Weiss
Cámara: Michael Anderson, Vicente Franco, Esteban Medel, Jim Van Vranken
Asistente de producción: María José Calderón
Montaje: Blair Gershkow

Premio Mariposa de Plata, Films that Matter Festival, La Haya, Holanda, Abril 2009
Premio del Publico, Festival Cine Otro, Valparaíso, Enero 2009.
Premio Pukiñawi, Mejor Largometraje, Festival de DDHH, Sucre, Bolivia, Abril 2009
Premio al mejor Largometraje, Festival de Cine Documental Atlantidocs, Atlántida Uruguay, Diciembre 2009.
Premio de la Critica Uruguaya, Festival de Cine Documental Atlantidocs, Atlántida Uruguay, Diciembre 2009.
Premio Alfred I.duPont, Columbia University, Nueva York Enero 2010. Considerado el “Pulitzer” del periodismo de Televisión.
Premio Mejor film, Festival de Cine Documental de Chiloé, Fedochi, 2011

VERSIÓN subtítulos en francés: https://www.youtube.com/watch?v=WM1wA3sPch0

VERSIÓN subtítulos en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=2v7yTGnb970

Archivo: Museo de la Memoria
Otros contenidos que podrían ser de tu interés
Registro de cámara de Juan Ángel Torti de los días 11, 13 y 14 de septiembre de 1973, filmado en 16mm color.
Película
1973
Registro de cámara
13 min
Les presentamos el resultado del taller Rotoscopia de la Memoria, realizado en el marco del Día del Cine Chile el pasado 29 de noviembre del 2022. La instancia contó con la participación de niños de 5° básico de la Escuela Básica Salvador Sanfuentes.
Película
2022
Animación
2 min
Proyecto audiovisual que reúne entrevistas de corte periodístico a cien personajes del mundo de los derechos humanos, la política, los medios de comunicación y las artes nacionales, quienes entregan sus impresiones sobre nuestra historia reciente.
Serie
2009
De América Latina a Camboya, de la ex Yugoslavia a Ruanda, a lo largo de los últimos setenta años se han continuado cometiendo crímenes de lesa humanidad.
Película
Documental
76 min