Mi hermano y yo | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Documental / 69 min / Dictadura
Mi hermano y yo
Mi hermano y yo
Realizador: Sergio Gándara / Paula Sánchez | Clasificación: TE

Documental que relata la historia del menor Carlos Fariña Oyarce de 13 años de edad , quien desapareció de su casa en 1973 luego del golpe de estado. Este documental relata los esfuerzos de Iván Fariña, su hermano por encontrarlo; y las vivencias familiares una vez que el cuerpo del menor apareció sepultado al costado de una carretera. A partir de ahí, se reconstruye la vida del niño y las circunstancias que lo llevaron a convertirse en detenido desaparecido. Una obra sobre la crueldad y el absurdo de nuestra historia reciente.

Casa productora: PAROX
/ ADOC (Asociación de Documentalistas de Chile)
Producción Ejecutiva: Paula Sánchez y Sergio Gándara
Investigación: Paula Sánchez
Producción general: Eduardo Lobos
Cámara: Sergio Gándara y Mauricio Hartard
Asistente de Cámara: Gilberto Robles
Sonido directo: Juan Pablo Manríquez
Montaje: Joana Rochadel, Alicia Scherson y Germán Moreno

Archivo: Museo de la Memoria
Otros contenidos que podrían ser de tu interés
Registro de cámara de Juan Ángel Torti de los días 11, 13 y 14 de septiembre de 1973, filmado en 16mm color.
Película
1973
Registro de cámara
13 min
Les presentamos el resultado del taller Rotoscopia de la Memoria, realizado en el marco del Día del Cine Chile el pasado 29 de noviembre del 2022. La instancia contó con la participación de niños de 5° básico de la Escuela Básica Salvador Sanfuentes.
Película
2022
Animación
2 min
Proyecto audiovisual que reúne entrevistas de corte periodístico a cien personajes del mundo de los derechos humanos, la política, los medios de comunicación y las artes nacionales, quienes entregan sus impresiones sobre nuestra historia reciente.
Serie
2009
De América Latina a Camboya, de la ex Yugoslavia a Ruanda, a lo largo de los últimos setenta años se han continuado cometiendo crímenes de lesa humanidad.
Película
Documental
76 min