Toda una vida | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Ficción / 45 min / Cultura, Dictadura
Toda una vida
Toda una vida
Realizador: Luciano Tarifeño | Clasificación: TE+7

Una persona que padece una enfermedad mental (Nissim Sharim) internada en un sanatorio alucina con el pasado de su país. Su recuerdo está fijado en la República Socialista de Marmaduque Groove, erigida en Chile en 1932 y que tuvo una duración de 12 días. La enfermera (Delfina Guzmán) que lo cuida termina persuadida por las alucinaciones de su paciente, creyendo que la república soñada se materializará en el adverso contexto social que experimentan bajo la dictadura. “Toda una vida” es parte de la obra “Lindo País Esquina con Vista al Mar”, creación colectiva estrenada por ICTUS en noviembre de 1979.

Casa productora: ICTUS
Producción: Isidora Portales
Asistencia de producción: Manena Sotomayor
Puesta en escena: Claudio di Girólamo
Asistencia de dirección: Amanda Lorca
Cámara y dirección de Fotografía: Luciano Tarifeño y Juan José Ulriksen
Supervisión videocolor, sonido, títulos y edición: Juan José Ulriksen
Iluminación: Luciano Tarifeño
Electricidad: Jorge González
Asistentes técnicos: Raúl Villalón y Jorge González
Maquillaje: Sofía Bravo
Utilería: Roberto Cantillana
Tramoya: Osvaldo Osorio
Ayudantes: Juan Morales, Claudio Basualto y Víctor Chandía.
Actúan:harim, Delfina Guzmán, Maité Fernández, Osvaldo Osorio, Claudio Basoalto, Roberto Cantillana.

Archivo: Museo de la Memoria | ICTUS
Otros contenidos que podrían ser de tu interés
Registro de cámara de Juan Ángel Torti de los días 11, 13 y 14 de septiembre de 1973, filmado en 16mm color.
Película
1973
Registro de cámara
13 min
Les presentamos el resultado del taller Rotoscopia de la Memoria, realizado en el marco del Día del Cine Chile el pasado 29 de noviembre del 2022. La instancia contó con la participación de niños de 5° básico de la Escuela Básica Salvador Sanfuentes.
Película
2022
Animación
2 min
Proyecto audiovisual que reúne entrevistas de corte periodístico a cien personajes del mundo de los derechos humanos, la política, los medios de comunicación y las artes nacionales, quienes entregan sus impresiones sobre nuestra historia reciente.
Serie
2009
De América Latina a Camboya, de la ex Yugoslavia a Ruanda, a lo largo de los últimos setenta años se han continuado cometiendo crímenes de lesa humanidad.
Película
Documental
76 min