Aniversario CODEPU | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Pieza del
Mes



November, 2020

Aniversario CODEPU

Fondo Linn Shapiro

La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, fue fundada el 8 de noviembre de 1980 por un grupo de dirigentes políticos y profesionales de los derechos humanos, las ciencias sociales y la salud. Presta ayuda médica y jurídica a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y se preocupa de la situación carcelaria y la defensa de los presos políticos.  Durante la dictadura realizó diversas investigaciones respecto de casos de abusos y torturas a presos políticos, cuyos resultados se vieron reflejados en la serie “Tortura, Documento de Denuncia”, editada semestralmente entre 1984 y 1989.

CODEPU sigue prestando ayuda jurídica a víctimas de violaciones a los derechos humanos. Uno de los casos recientes acogidos  por el organismo es el de Mauricio Fredes, quien murió el 27 de diciembre 2019 durante manifestaciones en las cercanías de la Plaza Italia, en el que se presentó una querella por los delitos de homicidio, abusos contra particulares, denegación de servicios y otros.


CONOCE MÁS

Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca, víctima de la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi. Elizabeth tenía 29 años y era asistente de ventas. El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación Albania o matanza

VER MÁS

Esther Angélica Cabrera Hinojosa

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Esther Angélica Cabrera Hinojosa, víctima de la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi.  Esther tenía 22 años, soltera, egresada de 4º año de Educación Media. El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación

VER MÁS

Reinalda del Carmen Pereira Plaza

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Reinalda del Carmen Pereira Plaza detenida desaparecida desde el 15 de diciembre de 1976. Reinalda tenía 29 años, era tecnóloga médica, militante de las Juventudes Cumunistas, quien se encontraba embarazada de 5 meses al momento de su detención. Hecho ocurrido en

VER MÁS