Fondo Pilar Araya Vásquez
Esta arpillera llamada “La Búsqueda, 1973-1980” confeccionada en los talleres de la Vicaría de la Solidaridad relata las múltiples circunstancias que tuvieron que enfrentar los familiares de Detenidos Desaparecidos. Durante años, debieron peregrinar a diario por morgues, comisarías, recintos de detención y hospitales. Al no obtener respuesta sobre el paradero de sus familiares, realizaron huelgas de hambre y otras acciones no-violentas en lugares como la Cepal, iglesias, embajadas o el antiguo Congreso Nacional, tratando de encontrar justicia y la verdad sobre el destino de sus seres amados.
Desde el año 2011 gracias a la iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam) y el apoyo de la Organización de Naciones Unidas, se decreta el 30 de agosto cono el Día Internacional del Detenido Desaparecido, en Chile esta fecha se conmemora desde el año 2006.