Máquina de Escribir Copachi | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Pieza del
Mes



May, 2021

Máquina de Escribir Copachi

Fondo Delia Arteaga Fuentes

Esta máquina de escribir fue entregada a la asistente social Delia Ateaga en el año 1991 por el Padre Gonzalo Arévalo Queirolo, quien fue Secretario Ejecutivo del Comité Pro Paz, filial Valparaíso entre los años 1974-1975. Este comité comienza a funcionar en diciembre del año 1973, en calle Blanco en la ciudad de Valparaíso, a instancias del mismo organismo de Santiago, pero sin el apoyo de las autoridades de la iglesia católica local, lo que le resto nivel de alcance respecto a oficinas que se abrieron en otras ciudades del país.

A partir de enero de 1974, el Comité Pro Paz de Valparaíso conforma un Departamento Social, junto a un Departamento Jurídico, quienes realizaron un trabajo de acogimiento y atención a las familias de personas detenidas y encarceladas, cuyo paradero era desconocido; así como también se daba apoyo jurídico a los detenidos que eran sometidos a proceso.  Desde sus inicios recibió la colaboración voluntaria de abogados, asistentes sociales y profesionales de la salud, especialmente, médicos que apoyaron en la atención de las familias de los detenidos y de quienes eran dejados en libertad.

 


CONOCE MÁS

Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca, víctima de la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi. Elizabeth tenía 29 años y era asistente de ventas. El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación Albania o matanza

VER MÁS

Esther Angélica Cabrera Hinojosa

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Esther Angélica Cabrera Hinojosa, víctima de la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi.  Esther tenía 22 años, soltera, egresada de 4º año de Educación Media. El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación

VER MÁS

Reinalda del Carmen Pereira Plaza

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Reinalda del Carmen Pereira Plaza detenida desaparecida desde el 15 de diciembre de 1976. Reinalda tenía 29 años, era tecnóloga médica, militante de las Juventudes Cumunistas, quien se encontraba embarazada de 5 meses al momento de su detención. Hecho ocurrido en

VER MÁS