-->
Donante: Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad (FUNVISOL)
La Revista Lea formó parte del montaje conocido como Operación Colombo, que con la colaboración de los servicios de inteligencia del Cono Sur, se propuso desacreditar las denuncias de la detención de 119 hombres y mujeres, entre 1974 y 1975, las que eran sistemáticamente negadas por la dictadura. La mayoría eran jóvenes militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). La Revista Lea, en Argentina, y Novo O’Día, en Brasil, en una sola edición, divulgan la noticia de que estas personas habrían muerto producto de enfrentamientos entre ellas, a causa de rencillas partidistas. Medios chilenos como El Mercurio, La Segunda y La Tercera reproducen la noticia. Los familiares, diversos organismos y abogados de derechos humanos, denuncian la falsedad de estos supuestos enfrentamientos. Años después, la Comisión de Verdad y Reconciliación determina que las 119 víctimas desaparecieron en Chile, tras ser detenidas y sometidas a torturas por la DINA, sin que hasta ahora se conozca su paradero y destino final.