Telar de madera | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Pieza del
Mes



February, 2016

Telar de madera

Donante: Ayress Moreno Familia

Telar de madera confeccionado por Carlos Ayress Soto, mientras permanecía recluido como preso político junto a dos de sus hijos. En este telar se tejieron bandas para la confección de porta espejuelos, porta lentes, cigarreras, y todo tipo de artesanías utilitarias. Estos objetos fueron realizados principalmente en los Campamentos de Prisioneros de Puchuncaví y Tres Álamos, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, respectivamente.

Tras el golpe, Carlos Ayress fue secuestrado junto a su hija Luz de las Nieves, de 23 años, y su hijo Carlos, de apenas 16, siendo sometidos a permanentes y brutales torturas, desconociéndose por un tiempo su paradero. Virginia Moreno, esposa de Carlos, sufre en el mismo periodo persecución constante junto a sus otros cuatro hijos, por lo que decide enviarlos al exilio, mientras ella se queda en Chile denunciando la violación de los derechos y la desaparición de sus familiares. Esta acción posibilita dar con el paradero de su esposo e hijos, que en sus periplos de prisión política pasaron por Londres 38, Tejas Verdes, Puchuncaví, Estadio Chile, Chacabuco y Tres Álamos. Algunos de estos recintos, como el caso de Puchuncaví y Tres Álamos, fueron oficializados por la dictadura mediante Decreto Supremo del Ministerio del Interior del 10 de febrero de 1976, como lugares de detención.


CONOCE MÁS

Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca, víctima de la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi. Elizabeth tenía 29 años y era asistente de ventas. El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación Albania o matanza

VER MÁS

Esther Angélica Cabrera Hinojosa

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Esther Angélica Cabrera Hinojosa, víctima de la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi.  Esther tenía 22 años, soltera, egresada de 4º año de Educación Media. El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación

VER MÁS

Reinalda del Carmen Pereira Plaza

Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Reinalda del Carmen Pereira Plaza detenida desaparecida desde el 15 de diciembre de 1976. Reinalda tenía 29 años, era tecnóloga médica, militante de las Juventudes Cumunistas, quien se encontraba embarazada de 5 meses al momento de su detención. Hecho ocurrido en

VER MÁS